MONITOREO DE PRECIOS DE HOJA DE COCA Y DERIVADOS COCAÍNICOS EN ZONAS ESTRATÉGICAS DE INTERVENCIÓN

Extracto

El Observatorio Peruano de Drogas (OPD) implementa el Sistema de Monitoreo para el Control de la Producción y el Comercio de Cocaína en el Perú, cuya finalidad es proveer de información para la toma de decisiones sobre las tendencias del tráfico ilícito de drogas cocaínicas en el Perú. En este marco, se presenta el reporte mensual del monitoreo de precios de la hoja de coca y derivados cocaínicos, correspondiente al mes de marzo de 2021. El reporte incluye información sobre tres productos: hoja de coca, pasta básica de cocaína (en adelante PBC) y clorhidrato de cocaína; y es resultado de la gestión de información a través del Sistema de Información de Lucha contra las Drogas (SIS-COD).

Se presenta información correspondiente a seis ZEI (el VRAEM, el Sur Amazónico, la Triple Frontera, el Corredor Amazónico, La Convención-Kosñipata y el Huallaga) para el mes de marzo 2021 en comparación con los precios de enero 2020 a febrero de 2021. El reporte está dividido en tres secciones: en la primera sección se presenta la evolución de precios por tipo de producto; en la segunda el detalle por ZEI; y en la tercera sección se detalla la metodología realizada para la generación de este reporte.

La recolección de información se realizó a través de entrevistas semi estructuradas. La selección de las zonas en las que se realizó la indagación fue el conglomerado de distritos agrupados bajo el criterio de Zonas Estratégicas de Intervención (ZEI), seleccionadas por conveniencia. Cabe señalar que, las ZEI son áreas geográficas compuestas por un conjunto de distritos colindantes en los que se registra una alta concentración de actividades del tráfico ilícito de drogas; en especial de los cultivos, la producción y del comercio ilícito de cocaína. Además, se ejecutan actividades del Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS). La delimitación de las ZEI permite reconocer lógicas específicas de acuerdo con la cadena de suministro del mercado ilícito de drogas. Así, las ZEI sirven como criterio de focalización de las medidas de política contra las drogas en cada ámbito territorial seleccionado.

Conviene destacar que, el monitoreo de precios es una herramienta valiosa para la implementación de la política contra las drogas, ya que ofrece información sobre las fluctuaciones económicas de estos productos en el mercado, las tendencias de la actividad cocalera y los lugares en los que se concentra. Esta información resulta vital para conocer los factores que inciden en la dinámica de este fenómeno y permiten al Estado peruano implementar acciones eficaces de control contra este problema y los daños que genera. Esta herramienta ha sido certificada como Buena Práctica en Gestión pública 2020 en la categoría Sistemas de Gestión Interna.

Puede acceder a información actualizada del monitoreo de precios realizado en Perú desde el 2013 en: https://sistemas.devida.gob.pe/siscod/indicadores

Anterior
Anterior

Monitoreo de la superficie cultivada con arbusto de hoja de coca en producción